Hemos asistido al evento LoRaWAN World Expo, el encuentro organizado en París por la Alianza LoRa y que reúne a las empresas que integran el ecosistema de esta tecnología y el mercado IoT. Hemos participado en distintas actividades y reuniones para ponernos al día y también hemos podido compartir nuestra experiencia y los resultados que estamos obteniendo en los despliegues.
La sensación general es que se están produciendo importantes avances, tanto en la implantación como en el interés que despierta LoRaWAN en el mundo.
Este ha sido el evento más global que se ha celebrado y según la organización, el de mayor impacto por la fortaleza que actualmente tiene la tecnología LoRaWAN. Esta fortaleza se mide en la cantidad y el alcance de las instalaciones, la disponibilidad de dispositivos y la solidez del ecosistema. De hecho, el último comunicado de la Alianza afirma que en los últimos tres años el crecimiento de las redes públicas LoRaWAN a nivel mundial ha sido de un 66%.
La idoneidad de la tecnología para el IoT ha supuesto un importante impulso, que se ha visto aumentado por la búsqueda de la sostenibilidad ambiental. En el ámbito de las smartcities LoRaWAN ya se está utilizando masivamente para monitorizar las redes de suministro de agua y gas, el alumbrado público y otras instalaciones.
Experiencia de Nortegas
En el marco de la LoRaWAN World Expo, Nortegas compartió su experiencia de cómo las empresas distribuidoras de gas pueden utilizar la digitalización y el IoT para avanzar en sus objetivos de descarbonización. Claro ejemplo es el uso de contadores inteligentes, que les permitirán brindar servicios digitales a sus clientes para que puedan usar la energía de la manera más eficiente.