- Nortegas y el Ente Vasco de la Energía, en colaboración con el Ayuntamiento de Ugao-Miraballes, ponen en marcha Bidegas, un proyecto piloto que permitirá mejorar la seguridad de las instalaciones y la eficiencia energética en el consumo del gas natural.
- El sistema se sustenta en tecnología vasca de las empresas Arson Metering y Fidegas
Esta semana se ha presentado en el Ayuntamiento de Ugao Miraballes el proyecto Bidegas, que surge de la colaboración del Ente Vasco de la Energía y Nortegas para el impulso de las redes inteligentes en Euskadi. Es un proyecto pionero a nivel europeo que podría permitir la paulatina instalación de contadores inteligentes en toda la Comunidad Autónoma Vasca.
En la presentación han participado Iñigo Ansola, Director General del Ente Vasco de la Energía, Javier Contreras, Consejero Delegado de Nortegas, y Ekaitz Mentxaka, alcalde de Ugao Miraballes, municipio que participará en la primera experiencia piloto.
Ugao-Miraballes
Este municipio vizcaíno será el primero en instalar un sistema inteligente en su red de suministro de gas natural, que integra 1.000 contadores. Esto permitirá la monitorización de las instalaciones y que los vecinos y vecinas puedan controlar sus consumos, sin tener costes adicionales ni molestias. El proyecto durará entre cuatro y seis meses, periodo tras el que se valorarán los resultados de cara a su posible extensión a otros municipios.
Nortegas sustituirá gratuitamente los contadores de gas natural por contadores inteligentes. Así, dispondrá de información en tiempo real para actuar de manera inmediata en caso de incidencias en las instalaciones. Además, en una selección de 60 viviendas, se colocarán sensores de metano y/o de monóxido de carbono en las cocinas para detectar posibles fugas de gas o malas combustiones en las calderas.
A través de una sencilla aplicación en el móvil, los titulares obtendrán información detallada sobre sus consumos, lo que les permitirá hacer un uso más eficiente de energía. Además, podrán acceder a consejos de seguridad, comunicaciones sobre próximas visitas de inspección y notificaciones. Tendrán información online, inmediata y detallada, de cualquier incidencia que se produzca, tanto en sus instalaciones como en la red de Nortegas.
De cara a detectar estas incidencias, la compañía podrá programar alarmas asociadas a un volumen diario máximo de consumo de gas, informar al cliente de alarmas ligadas al suministro de gas y operar remotamente sobre la válvula del contador. Esta actuación se daría cuando se produzcan anomalías en el consumo de gas (valores por encima de consigna, evidencia de fugas o potencial riesgo), cuando la sensórica instalada detecte presencia de metano/CO en el recinto o con otros posibles servicios que deban actuar sobre esta válvula.
Con tecnología vasca
La nueva red inteligente se conforma de dispositivos electrónicos y de telecomunicaciones que facilitan la recogida de los datos esenciales para conseguir una gestión más eficiente y segura del consumo. También inducen a la mejora en la calidad del suministro y el servicio a los clientes.
Se basa en tecnología vasca de las firmas Arson Metering y Fidegas, que han dado una respuesta innovadora a los retos tecnológicos que presenta esta solución integral. Arson Metering ha diseñado y fabricado un sistema robusto y fiable, que es capaz de tener conectividad total y actividad permanente con muy bajo consumo. Sus dispositivos o gotas permiten la recogida y transmisión de los datos desde los contadores inteligentes hasta el centro de control de datos, donde se gestiona la información. Fidegas se ha encargado de los sensores, transformando unos dispositivos convencionales en sensores inteligente y conectados.
Hacia la descarbonización
La solución Bidegas responde a la necesidad de digitalización en el sector y coloca al gas natural en su papel destacado en la transición energética y los objetivos de descarbonización. También incide en la eficiencia energética y la democratización de la energía, ya que coloca al consumidor en el centro del sistema.