IoT Water Analytics ha finalizado con éxito el proyecto Dinegas cuyo objetivo es medir tecnológicamente el gas natural, reduciendo el coste de los equipos que miden su calidad. De esta forma, se ha conseguido medir de manera constante la red gestionando estas mediciones a distancia y en tiempo real.
El proyecto ha sido financiado dentro del programa de apoyo a la I+D empresarial Hazitek del Gobierno Vasco. Su finalidad es impulsar la inyección de biometano de origen renovable en la red de distribución y suministrar gas de calidad. Todo esto realizado dentro de los límites marcados por la normativa vigente y medido de forma adecuada con respecto a las condiciones operativas de la red.
Para ello se ha conseguido superar dos retos. La reducción del coste de los equipos de medición y el desarrollo de un dispositivo de monitorización remota que mide el poder calorífico superior (PCS) del gas natural.
Empleando el Internet de las Cosas, IoT Water Analytics ha conseguido hacer las mediciones con un coste inferior a lo que existe actualmente en el mercado y realizar la monitorización y gestión de datos de las redes de suministro de forma remota.
En el proyecto Dinegas participan Nortegas, IoT Water Analytics y el Centro tecnológico Ceit-IK4. Se ha llevado a cabo en tres fases de trabajo. En la primera se han definido las especificaciones y pruebas de fabricación de los distintos elementos y equipos, que se han desarrollado en la segunda etapa. En la tercera se han llevado a cabo las validaciones del equipo de muestreo y el desarrollo del sensor de medida de PCS.
IoT Water Analytics aporta al proyecto su capacidad tecnológica y de innovación en el sector de la electrónica y las comunicaciones. Este grupo empresarial cuenta con una división específica dedicada a la telelectura y la gestión inteligente de las redes de suministro de agua y gas. En este campo colabora con ayuntamientos y empresas gestoras de redes para apoyarles en todas las fases de la implantación de la telelectura, adaptando una solución a medida según las necesidades particulares. También brinda el soporte de su centro de control, donde se realizan las auditorías de todos los sistemas instalados y se analizan los datos de todos los equipos.
Este proyecto ha sido financiado por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del Programa 2i 2020 y cuenta con cofinanciación del FEDER.