Gracias a nuestro sistema de telelectura LoRaWAN, en los últimos tres años hemos crecido un 25% anual con la previsión de que se mantenga
La telelectura LoRaWAN y el auge de la digitalización en los sectores del agua y el gas ha impulsado nuestro crecimiento en los últimos años. Así, hemos logrado un incremento del 25% anual en la facturación de los últimos tres años, que prevemos mantener también en este ejercicio.
El motivo de este despegue está directamente relacionado con nuestra tecnología y con el auge de la digitalización. La evolución de nuestro sector camina en una dirección favorable; hay un gran impulso a la digitalización y dentro del concepto de Smart City surge la necesidad, cada vez más urgente, de realizar una gestión inteligente del suministro de agua y gas.
Otro factor ha sido nuestra actividad de I+D+i, que nos ha permitido desarrollar nuestro sistema de telelectura de contadores con tecnología LoRaWAN. Consecuentemente, hemos logrado dejar atrás las principales barreras que limitaban estas instalaciones, como la necesidad de conexiones eléctricas y de banda ancha para garantizar la estabilidad de las comunicaciones, el alto consumo energético, etc.
Esto significa que contamos con una solución de telelectura universal, fiable y que se adapta a todas las posibles circunstancias, por complejas que sean, lo que nos ha abierto un campo amplio de mercado.
Por un lado, nuestra división opera en los ámbitos de la gestión digital del suministro de agua y de gas urbano. Por otro, está la división AquArson, que trabaja en la gestión digital del agua en regadío y, además, se dan las condiciones favorables para seguir ampliando el campo de actuación.
También hay que tener en cuenta las buenas proyecciones de mercado de la tecnología LoRaWAN. Según la Alianza LoRa, a la que pertenecemos, éstas proyecciones indican que a futuro el 75% del mercado de IoT utilizará LoRaWAN. Esto se debe a que sus principales fortalezas coinciden con la mayoría de los requisitos de IoT, como dispositivos que funcionen con baterías de larga duración, transmisiones de larga distancia, bajo costo y alta penetración de la señal.
En este marco, nuestro papel es el acompañamiento tecnológico como integradores. La realidad es que no hay una tecnología 100% ideal a todas las necesidades y la principal clave de éxito es contar un integrador que domine las tecnologías y las sepa utilizar enfocado a las necesidades de cada proyecto.
Nuestro enfoque es realizar proyectos de gestión con telelectura prácticos y rentables económicamente, que velen por la seguridad de las instalaciones y utilicen tecnologías que no condicionen el futuro. También nos orientamos a que los clientes -los equipos que gestionan el suministro- sean lo más autónomos posibles, -eso si- contando en todo momento con el soporte de su Centro de Control de Datos. De ahí que hayamos perfeccionado todas las herramientas necesarias para facilitar al máximo la instalación de nuestro sistema y la propia gestión del suministro.
Sobre este y otros aspectos de nuestra realidad trata el reportaje que ha publicado Estrategia Empresarial en su nuevo número