La Alianza LoRa, que impulsa LoRaWAN para las redes de área extensa y bajo consumo (LPWAN) del internet de las cosas, ha anunciado una batería de acciones en Francia y España que posicionan a LoRaWAN como la tecnología LPWAN preferente en estos países.
En Francia hay 3,5 millones de activos conectados mediante LoRa/LoRaWAN con más de 1,5 millones dispositivos LoRaWAN adicionales en uso y múltiples redes locales. En España hay medio millón de dispositivos que usan esta tecnología, que está en pleno crecimiento. Se prevé un crecimiento de más de 200.000 en 2022. También que haya un amplio despliegue de redes, unido a la estrategia de digitalización de las administraciones españolas, que contempla planes de gran envergadura.
Como ejemplo, el Gobierno español se ha planteado para 2025 la instalación de 13,5 millones de contadores inteligentes para el suministro de agua. Esto conlleva una inversión estimada en 1.350 millones de euros. En línea con estos objetivos Alliance Everynet -miembro de la alianza LoRa- se ha unido con American Tower España, el mayor operador de torres independientes del país, para desplegar una red nacional LoRaWAN. Teniendo en cuenta todas estas acciones, los analistas prevén que en los próximos años España llegará a los dos millones de conexiones.
Crecimiento LoRaWAN en Francia y España
Entre los motivos de este crecimiento LoRaWAN en Francia y España está el amplio rango de aplicaciones industriales de IoT que aporta a las empresas un alto retorno de inversión.
Según Donna Moore, CEO y directora de Alianza LoRA, “En combinación con la disponibilidad de banda ancha, se ahorran costes en comparación con NB-IoT y se mejora la capacidad de proveer itinerancia a nivel global, por lo que se convierte en la opción líder para el LPWAN en múltiples mercados finales”.
El 2021 marcó un punto de inflexión para esta tecnología, que se empezó a utilizar a gran escala conectando millones de objetos a internet.
Para la directora de la Alianza “Los miembros de la LoRa Alliance están activos y creciendo ampliamente en Europa, en Francia y en España más concretamente, lo cual lleva a desarrollos múltiples a larga escala por algunas empresas líderes en sus regiones, como Actility, Arson Metering, Cellnex, Engie, Everynet, Michelin, Orange, Parki y Renault.”
Ventajas de LoRaWAN en IoT
LoRaWAN es la única LPWAN a gran escala con despliegues masivos y disponibilidad de itinerancia global, que está respaldada por un amplio ecosistema global. Su crecimiento ha sido debido en gran parte por la aceleración de la transformación digital, que ha sido crítica para proporcionar más y mejores servicios a las personas, de cara a garantizar unos entornos seguros.
El hecho de que haya una mayor demanda mundial de IoT que utilizan tecnologías LPWAN hace que haya una mayor confianza en LoRaWAN por todas las ventajas que ofrece. La itinerancia global con modelos de red flexibles, que ofrecen opciones de red públicas, privadas, híbridas y comunitarias, garantiza la viabilidad a largo plazo para atender las necesidades de un mercado diverso y creciente. También hay una amplia disponibilidad de productos de múltiples proveedores, permitiendo libertad de elección a los clientes. Además, la madurez del ecosistema LoRaWAN está probada en varias opciones verticales.
Con más de 225 millones de nodos de red LoRa/LoRaWAN y redes LoRaWAN disponibles en todo el mundo, esta tecnología ya ha sido reconocida como la primera opción para las redes LPWAN del IoT.
Fuente y foto: Alianza LoRa